Exposiciones de Iconos

Iconos

José Bautista Galán, Director del Taller de Iconos | Desde el Taller de Iconos del Centro se llevan a cabo diferentes exposiciones, iniciativas, colaboraciones… en este ámbito iconográfico, a fin de profundizar y mostrar la valiosa aportación de este arte a la experiencia de la fe.

V ENCUENTRO DE ICONOGRAFÍA DE CÁCERES

Durante los días 10, 11 y 12 del pasado mes de abril se ha celebrado el V Encuentro Nacional de Iconografía, organizado por la Diócesis de Coria-Cáceres y la Delegación de Relaciones Inter-confesionales. Han asistido iconógrafos de Madrid, San Fernando, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Coria, Salamanca, Valencia, Valladolid, etc.

En este encuentro han participado junto con D. Francisco Cerro, Obispo de la Diócesis: Dª. Catalina López, Misionera de Acción Parroquial, que disertó sobre “Caminar con los Iconos bizantinos”; D. Lázaro Albar, Vicario de la Diócesis de Cádiz, con la “Conferencia Oración ante el Icono bizantino del Bautismo del Señor”; D. Efrem Yildiz, profesor de Lengua y Literatura Aramea en la Universidad de Salamanca; Dª Nuria Bravo, arquitecta e iconógrafa, con la conferencia “Los Santos Iconos: lectura y contemplación; y Dª Carmen Cerro, que explicó el “Proceso para escribir un Icono”.

También tuvo lugar una mesa redonda, sobre “Experiencias y Caminos de Iconógrafos”, en la que hizo de moderador D. José Bautista Galán, director del Taller de Iconos del C.D.E. de Valladolid. En ella intervinieron Dª. Carmen del Cerro, Dª María José Romero, Dª Paqui Bautista, D. Lázaro Albar, Dª Nuria Bravo y D. Miguel Bertodano, (iconógrafo madrileño, que ha asistido por primera vez a estos encuentros).

En el rezo de Vísperas, Laudes, en la Eucaristía y en la oración comunitaria “Ante el misterio de María” actuó el grupo Fraternidad “Velad y Orad”, venido de San Fernando.

Por último, el domingo, viajamos a Alcántara. Allí, como colofón, tuvo lugar el “Encuentro con San Pedro de Alcántara”. En la Iglesia Parroquial de Santa María de Almocóvar, D. Francisco Cerro, celebró la Eucaristía, en el transcurso de la cual se hizo entrega del Icono de Cristo con Santa Teresa y San Pedro de Alcántara, escrito (pintado) y donado por la iconógrafa extremeña Dª Paqui Bautista. Finalizaron estos intensos días con una comida fraterna en la que se pudieron compartir las experiencias vividas a lo largo de estos días de convivencia.

Felicitamos a los organizadores de este V Encuentro Nacional de Iconografía y les damos las gracias por su hospitalidad y acogida.

Encuentro Nacional de Iconografía

EN LA SEMANA DEL CORAZON DE JESUS

Del 1 al 12 de junio ha tenido lugar la exposición de Iconos organizada por el taller del Centro Diocesano de Espiritualidad del Corazón de Jesús de Valladolid.

Como es habitual todos los años y coincidiendo con la Semana del Corazón de Jesús, se celebra este evento en el que se exponen los trabajos realizados por los alumnos que asisten al curso que da comienzo en el mes de octubre.

El día 1 de junio se procedió a la bendición e inauguración de la misma a cargo de D. Julio de Pablos, director del Centro, al que agradecemos sus palabras y su apoyo incondicional.

En ella hemos podido ver Iconos realizados en distintas técnicas, desde láminas sobre tabla trabajadas con pan de oro y otros materiales, estaño, etc., pirograbado, pintura acrílica, oleo, hasta pintura al temple con pigmentos naturales, sirviendo de aglutinante la yema de huevo al igual que los Iconos bizantinos auténticos, siendo esta última técnica la novedad de este año.

Desde esta columna quiero aprovechar para felicitar a los alumnos que han asistido al curso por su esfuerzo, dedicación y buen hacer, y que como premio hemos recibido la visita de numeroso público, que han elogiado, el trabajo y el arte de los Iconos expuestos, la ambientación: música, flores, velas, incienso, etc.

Muchas gracias a todos y que sea para mayor gloria de Dios.

Anterior

Icono de San Simeón, el Nuevo Teólogo

Siguiente

El uno está totalmente en el otro