Fe y vida

El valor de la misa

Francisco Castro, Diácono permanente | Hace unos días me hicieron dos preguntas en relación con la Misa dominical. La primera fue: ¿La misa de la tarde del sábado me “vale” …

Mujeres en el Antiguo Testamento

Francisco Castro, Diácono permanente | En mi última colaboración reflexioné sobre las mujeres que, en el Nuevo Testamento habían tenido un contacto directo con Jesús durante su ministerio: María la …

Las mujeres en el ministerio de Jesús

Francisco Castro, Diácono permanente | Creo que si hiciéramos una encuesta a cualquier persona que tenga un mínimo de cultura cristiana, sobre quienes eran los llamados doce apóstoles que siguieron …

La Iglesia no es sólo números

Francisco Castro, Diácono permanente | Hace unas semanas la Conferencia Episcopal española, presentó públicamente la “Memoria anual de actividades de la Iglesia católica en España” perteneciente al año 2021. En …

Los últimos días de Jesús

Francisco Castro, Diácono permanente | En este mes de abril todos los cristianos y los que no lo son disfrutamos de unos días de vacaciones, atribuidas a la llamada Semana …

Terminó la Navidad. ¿Ahora, qué celebramos?

Francisco Castro, Diácono permanente | Va a ser cierto ese adagio que dice: “el tiempo vuela” o “tempus fugit” que diría un latino. Lo cierto es que hace apenas unas …

Las falsas luces de la Navidad

Francisco Castro, Diácono permanente | Una vez más el año llega a su fin y con el mes de diciembre entra en nuestras vidas la Navidad. Como cada año las …

La trascendencia en tiempos difíciles

Francisco Castro, Diácono permanente | Hace unos días volví a releer las Confesiones de San Agustín (BAC 201) y en la presentación de las mismas, el P. Pedro Rubio, afirma …

La Biblia también es para el verano

Francisco Castro, Diácono permanente | Por fin estamos en verano y con él llega el tiempo del asueto, de la distensión, de olvidarnos de los férreos horarios del trabajo, del …

La ternura: revolución de los abuelos

Francisco Castro, Diácono permanente | Hace apenas unas décadas cuando una persona llegaba a los 65 años y se jubilaba, su esperanza de vida era más bien corta. Y esa …