El Bautismo (Jesús nace en el seno de una familia)
Mons.
, Obispo de Coria-Cáceres1.- El Bautismo es “nacer de nuevo” como le dijo Jesús a Nicodemo (Cfr Jn 3). Ese nacer de nuevo, debe conducirnos a tener los “sentimientos de Cristo” y este vivir con el corazón nuevo, con sus sentimientos es el Corazón de Jesús: Cristo Vivo que nos trae en el Bautismo una vida nueva. Vida de hijos y vida de hermanos.
2.- Bautizarse de pequeño, que ya aparece en los Hechos de los Apóstoles, no es más que el deseo de los padres de darle a su hijo lo mejor. ¿Por qué esperar cuando sabemos que el Bautismo es lo mejor para los que amamos? Lo mismo que los padres le dan a su hijo pequeño lo mejor aunque más tarde le dejará libre para elegir. Si consideramos un bien el ser cristiano no tenemos porqué esperar a ser mayor. El bautizar cuando puede elegir también representa un dejarlo todo a la decisión humana cuando sabemos que el Bautismo es un don, es un regalo, que como semilla va haciendo su efecto en el niño. Si un día no quiere vivir la fe no es una carga ¿qué carga puede existir cuando uno no cree?
3.- En el fondo está orquestado por colectivos y entidades que piensan que así al restar número de fieles, quita también beneficios. Esto no es verdad. Muchos de los argumentos se desvanecen cuando se les dice que las puertas están muy abiertas para entrar y más abiertas aún para salir. La fe no se debe imponer a nadie. Sí que la Iglesia debe saber quién ha apostatado por las implicaciones que esto tiene, porque hay que vivir en la realidad. No son pocos los que al saber lo que esto lleva consigo piden volver. Nosotros tenemos varios casos y la verdad es que esta campaña de apostasía ha sido muy poco secundada.
4. El Catecismo de la Iglesia Católica, donde habla de los sacramentos y concretamente del bautismo creo que es una maravilla y además está muy bien expuesto, reúne rigor teológico y actualidad.
5.- Cuando nuestra vida la llena el Amor de Dios y las personas, descubrimos que la felicidad está en compartir, en amar. El consumo no hace más que aumentar nuestras necesidades. El gozo de la vida es descubrir que necesitamos pocas cosas para ser felices y las pocas cosas las necesitamos poco.
6.- Si los jóvenes se encuentran con Cristo todo está encaminado. La vida la valoran. Aquí está el reto de toda pastoral juvenil. A través de los medios de siempre (Retiros, Cursos, Convivencias) o actuales (Medios de Comunicación, Campos de Trabajo), suelen descubrir el Rostro de Cristo Vivo presente a través de la oración y de su presencia en los que sufren.