Icono de San Gregorio Nacianceno
, Director del Taller de Iconos
Nació en Nacianzo, Cappadocia (hoy en Turquia), en el año 330.
Ya de niño fue consagrado a Dios por su piadosa madre Nonna.
Fue bautizado en el año 360 ya con cerca de 30 años.
Hermano de santos: Cesáreo de Capadocia y Gorgonia. Durante 16 años estudió Cesarea de Capadocia, (donde conoció a san Basilio) en Cesarea de Palestina y, sobre todo, en Alejandría y, finalmente en Atenas, donde fue compañero de estudios de Juliano el Apóstata, y de san Basilio, donde nació una gran amistad. Regresó a Nacianzo.
Fue patriarca de Constantinopla y gobernó también la iglesia de Nacianzo.
Presidió el Concilio Constantinopolitano I, que fue el II ecuménico. En él se definió la divinidad del Espíritu Santo, contra Macedonio, y se proclamó el credo de la Misa, llamado nicenoconstantinopolitano.
En el año 378 o 379 Gregorio se hizo cargo de la congregación nicena de Constantinopla. Aquí pronunció cinco discursos sobre el dogma de la Trinidad que le dieron el apodo de Teólogo por su profundo espíritu contemplativo por su rica doctrina y su elocuencia.
Cantalamessa: San Gregorio Nacianceno, maestro de la fe en la Trinidad.
Es uno de los cuatro Padres y Doctores de la Iglesia oriental (junto a san Atanasio, san Basilio y san Juan Crisóstomo).
Con la firme decisión de llevar una vida de devoción marchó al Ponto, donde vivió en el desierto próximo al río Iris (actual río Yesil Irmak, Turquía) con san Basilio.
Posteriormente se trasladó a Arianzo, donde se dedicó a la oración y al estudio, y allí murió en el 389
En este Icono vemos a san Gregorio Nacianceno con vestiduras episcopales en tonos verde- azulados, con el “palium” en tonos azulados, con bocamanga roja decorada, las cruces en color ocre amarillo.
Pelo y barba grisáceo bien cuidado, frente amplia “sede de la sabiduría”. Sujeta con las dos manos el libro de las Sagradas Escrituras en varios colores, todo el Icono sobre pan de oro, con mucha luminosidad, adornado con unas columnas.