En La Palma del Condado
, Profesor de Historia | Población situada en la zona oriental de la provincia de Huelva, conocida por su importante producción vinícola. Resulta evocador callejear por sus calles, con las típicas construcciones andaluzas, de amplias casas blancas con ventanas enrejadas, limpias, embellecidas, muy cuidadas.
Y este cuidado se manifiesta también en el interior de su iglesia parroquial, a cuyo lado se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en el centro de la plaza de San Francisco, y en cuya base podemos leer: La Palma al Sagrado Corazón de Jesús. Año de 1927. Reinad, Señor, sobre nosotros. Un lugar, una fecha, un deseo que muchos vecinos han vivido en estos años.
En la fachada lateral de la iglesia parroquial, magnífico templo dedicado a San Juan Bautista, una lápida de mármol nos recuerda que el Ayuntamiento, alentado por el pueblo, se consagró a Cristo Rey, y entronizó la imagen del Corazón de Jesús el 14 de agosto de 1927 a las siete de la tarde, siendo Papa Pío XI, rey de España Alfonso XIII, alcalde Ignacio de Cepeda y párroco don Paulino Chaves…
Y en la misma base de la imagen se encuentran textos alusivos al significado de este acontecimiento. En un lado, podemos leer: Vended, si es necesario, lo que poseéis, y dad limosnas. Haced para vosotros bolsillos que no se envejecen y un tesoro indefectible en los Cielos, donde ni el ladrón roba ni la polilla roe. Porque donde está vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón. La verdadera devoción al Corazón de Cristo aumenta el amor a nuestros hermanos, especialmente a los más necesitados.
En otro lado de la base, el mandamiento del amor: Un nuevo mandamiento os doy. Que os améis los unos a los otros, y que del modo que Yo os he amado a vosotros, así también os améis recíprocamente. Por esto conocerán todos que sois mis discípulos.
Y en el cuarto lado: Venid a Mí todos los que trabajáis y estáis cargados y Yo os aliviaré. Llevad sobre vosotros mi yugo y aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis el descanso de vuestras almas porque mi yugo es suave y mi carga ligera. La contemplación de la imagen y la lectura de los textos grabados en la base nos dan la mejor explicación de su significado.
El monumento es todo él de mármol blanco, y continúa teniendo el mismo aspecto de limpieza por el cuidado amoroso de los vecinos, que procuran corresponder al amor que Dios expresa en esta imagen. Imagen esculpida por un artista local, Antonio Pinto Soldán, en un momento histórico en el cual se realizaron multitud de monumentos al Sagrado Corazón, tras la Consagración de España en el Cerro de los Ángeles en 1919.
La imagen de Jesús es toda ella del color natural blanco, con los brazos abiertos y con las manos mostrando las heridas de la Pasión, el corazón visible en el centro del pecho, el rostro expresa serenidad y todo él manifiesta actitud de acogida, de entrega, de amor. Desde 1927, la imagen del Corazón de Jesús recuerda a todos los habitantes de La Palma del Condado el amor infinito de Dios, que ha dado su vida por nuestra redención.