En Arcicóllar, Toledo

Sagrado Corazón de Arcicóllar

Federico Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia | Arcicóllar es una pequeña población de un millar de habitantes situada en la comarca de Torrijos, en la provincia de Toledo. Eclesiásticamente pertenece al arciprestazgo de La Sagra, dentro de la Vicaría de Fuensalida, de la archidiócesis de Toledo. Hay restos arqueológicos romanos y visigodos que evidencian la presencia cristiana en esta zona.

Su economía tradicional gira en torno al cereal y al viñedo; sus vinos tienen la denominación de origen Méntrida.

Las fiestas se suceden durante todo el año, y destacan las de San Blas y la Virgen de la Candelaria, además de la Semana Santa y en verano la fiesta de Nuestra Señora de la Visitación. Además, también se tiene especial devoción a la Virgen del Carmen, y a San Isidro Labrador, como no puede ser menos en un pueblo tradicionalmente agrícola.

Su iglesia parroquial tiene el nombre de Nuestra Señora de la Asunción. Es un templo antiguo y conservado con esmero. Delante de la iglesia, una imagen monumental del Corazón de Jesús nos presenta a Jesucristo con los brazos levantados y las manos abiertas, en actitud de llamada. Cuando nos acercamos a la imagen, parece que el Señor nos invita a estar junto a Él, nos recuerda que Él es el descanso de los que se sienten cansados y agobiados. Como Arcicóllar es un pueblo tranquilo, es fácil vivir esa sensación de paz. La imagen del Sagrado Corazón delante de la iglesia es una invitación a pasar adentro y acompañar a Jesús vivo en la Eucaristía.

Nos cuentan que en mayo de 1962 se hizo la obra del monumento del Corazón de Jesús y se puso el piso de cemento en la fachada, costando 15.755 ptas. que aportó el pueblo; obra sufragada por suscripción popular. Además, para la construcción del monumento se utilizaron los escalones del presbiterio que se reformó poco tiempo después, parece ser que para adaptar el templo a la reforma litúrgica del concilio Vaticano II. El 12 de enero de 1963, con D. Anastasio Granados, que era obispo auxiliar de Toledo, tuvo lugar la bendición del monumento al Sagrado Corazón. Don Anastasio pronunció una plática en la iglesia y dio la bendición con el Santísimo. El día de la bendición, los niños trajeron tiestos de flores de sus casas para adornar el monumento cuando llegara el obispo para su bendición.

Nos cuentan que el monumento ha sido restaurado recientemente pues tenía algunos deterioros. El lugar en el que se encuentra favorece la presencia de Jesucristo en nuestras vidas, y especialmente en las de los vecinos de Arcicóllar.

Vemos la estrecha relación entre el Sagrado Corazón y Jesús vivo en la Eucaristía. La imagen del Corazón de Jesús en la puerta de la iglesia nos invita a entrar para estar con Él, verdaderamente vivo en el Santísimo Sacramento. Que Jesús llene nuestra vida de su amor misericordioso.

Como en Arcicóllar, diócesis y provincia de Toledo.

Anterior

La casa paterna

Siguiente

La favorita de Dios