Para leer (nº 156)
EL FINAL DE LA VIDA
Roberto Germán Zurriaráin. PALABRA. Págs. 125
Morir sin sufrir, acompañado de la familia y a ser posible en el hogar, es una aspiración universal. En la actualidad y con los avances de la medicina, más que posible, es un hecho cierto gracias a los cuidados paliativos. En contra, se sitúan quienes defienden la eutanasia -mal entendida- o la obstinación terapéutica. Estas páginas están escritas con el objetivo de definir cada uno de estos conceptos. Un tema que ha vuelto a ponerse sobre la mesa política y social y ante el que tenemos que estar informados.
ROMA DULCE HOGAR
Scott y Kimberly Hahn. RIALP. Págs. 198
Un clásico en su 22ª edición en la que un matrimonio norteamericano ofrece el testimonio cálido, sincero y realista de su conversión al catolicismo. Su caminar ha estado sembrado de lucha interior, incomprensiones y distancias. Pero por encima de todo sea impuesto en su vida el amor: del uno hacia el otro, a sus hijos, a la verdad y, sobre todo, a Cristo y a la Sagrada Escritura. Es una peregrinación espiritual que transforma toda su vida; un camino de búsqueda de la verdad y aceptación de la voluntad divina, que culmina en la inmensa alegría de la vuelta a casa: a la Iglesia católica.