En Talarrubias

Sagrado Corazón de Talarrubias

Federico Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia | Santa Catalina es la titular de la iglesia parroquial de Talarrubias, villa situada en la comarca que se conoce como la Siberia extremeña, provincia de Badajoz y diócesis de Toledo.

Sobre la puerta principal de la iglesia, en la fachada que da a la plaza, encontramos una imagen en piedra blanca del Sagrado Corazón de Jesús. Mirando al pueblo, bendiciendo a sus habitantes, recordando que Dios ama a todos y cada uno.

Es la imagen de tamaño semejante al natural y tiene la mano derecha extendida señalando. En el pecho, bien visible, el corazón. Expresa actitud de llamada y de acogida, de llamada a los que pasan frente a Él; de acogida a todos, porque vino a salvar a todos y por todos ofreció su vida.

Es la iglesia antigua, del siglo XV, aunque ha tenido reformas posteriores. La imagen es nueva, de mediados del siglo XX, puesta para recordarnos que debemos mirar a Dios para poder amar a los hombres.

Talarrubias, pueblo poco conocido, pero con importantes aportaciones históricas (dos obispos en la América española de la Edad Moderna), y con interesantes aportaciones artísticas y religiosas: hospital y capilla de Nuestra Señora de la Paz, antiguo convento franciscano en la Casa del Patio, devociones populares a Jesús Nazareno y Nuestra Señora Coronada, con ermita propia, además de otras ermitas a san Roque y san Bartolomé.

Encontramos el Colegio de Cristo Rey y San Rafael, en manos de la congregación de las Hijas de Cristo Rey, que desde su fundación en 1929 se han entregado a la educación, y el Señor le ha bendecido con seis vocaciones a la Congregación, de muchachas del pueblo.

En el centro del pueblo, sobre la puerta de la iglesia, la imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos invita a mirarle, a corresponder a su amor. Que siga bendiciendo a todos y cada uno de los habitantes de Talarrubias.

Anterior

Sumario 129

Siguiente

Mario Joseph: “Encontré a Cristo en el Corán”