Encuentro y Exposición de Iconos

Encuentro de iconografía en Cáceres

José Bautista Galán, Director del Taller de Iconos

VIII ENCUENTRO NACIONAL DE ICONOGRAFIA EN CÁCERES

Un año más y bajo el lema “La Virgen María en los Iconos”, se ha celebrado este Encuentro de Iconografía durante los días 13, 14 y 15 de abril en las bellas ciudades de Cáceres y Coria, al que hemos asistido un nutrido grupo proveniente de toda España.

Durante el mismo hemos vivido unos momentos intensos de oración y reflexión a través de los Iconos, que por medio de los símbolos, colores, y esas miradas penetrantes que llegan hasta lo más profundo de nuestro corazón, nos transportan al mundo de Dios dando lugar a un dialogo entre la persona representada y quien la contempla.

Comenzamos con la intervención de D. Francisco Cerro: “La Figura de María en los Santos Iconos, Fe y Espiritualidad”, y que junto con el resto de los ponentes nos han hecho vivir unos días que han dejado huella dentro de todos nosotros.

Como no olvidar la Vigilia de oración ante la Cruz de Lampedusa construida con la madera de pateras que naufragaron en las que murieron cientos de personas, y que está recorriendo la Diócesis para concienciar sobre el drama de la inmigración y los refugiados.

Finalmente el domingo tuvo lugar la Eucaristía en el santuario de la Virgen de Argeme, Patrona de la Diócesis de Coria – Cáceres.

Ha sido un Encuentro enriquecedor en todos aspectos tanto en el plano humano, en el artístico y sobre todo en el espiritual. Como siempre agradecemos la acogida y hospitalidad de todos los que nos han hecho pasar unos días inolvidables.

EXPOSICION DE ICONOS EN VALLADOLID

En Valladolid durante el Novenario al Corazón de Jesús ha tenido lugar, en el Centro Diocesano de Espiritualidad, la tradicional Exposición de Iconos organizada por el Taller de este Centro del Corazón de Jesús. Se han realizado visitas guiadas a la misma para poder acercarnos a los trabajos realizados.

En ella hemos podido contemplar numerosos Iconos, desde láminas sobre tabla trabajadas con pan de oro hasta pinturas sobre tabla realizadas como los auténticos Iconos bizantinos, pintados, mejor escritos, con pigmentos naturales usando como aglutinante la yema de huevo (temple).

Felicitaciones para todos los alumnos.

Anterior

Obstáculos en la oración (II)

Siguiente

Cristianos perseguidos