En Veganzones, Segovia

Sagrado Corazón de Veganzones

Federico Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia (con información y fotos facilitadas por Juan Rascón Estébanez) | La presencia de Jesucristo en nuestra vida se mantiene, y así podemos confirmarla en la cantidad y variedad de monumentos que encontramos a lo largo y ancho de la geografía española. El monumento de hoy es interesante por varios motivos, entre los que destacamos que se realizó al poco tiempo de la institución de la fiesta de Cristo Rey, y en este monumento se combina perfectamente el Sagrado Corazón y Cristo Rey.

La escultura es una imagen de Cristo Rey que señala su Sagrado Corazón. Está colocada sobre un pedestal de seis metros de altura, de piedra rosada de El Villar de Sobrepeña (Segovia) y blanca de Campaspero (Valladolid).

A los pies de la imagen, se lee la fecha 1929 y en la base del monumento destaca la inscripción “Viva Cristo Rey”. La escultura tiene una presencia de dignidad, con la mano derecha recogiendo el manto y la mano izquierda señalando el corazón, perfectamente visible, recordando que este Corazón ha amado y ama a todos los hombres, y que Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

Nos cuentan algunos detalles interesantes, relacionados con la imagen: es obra del escultor Florentino Trapero, la bendijo el obispo de Segovia D. Luciano Pérez Platero, y ese mismo día se consagró el pueblo, además de las consagraciones familiares. Ante la imagen se traslada en fiestas importantes el Santísimo Sacramento, ya que anualmente se renueva la consagración del pueblo, y además, en el pueblo consideran que se trata del primer monumento de España dedicado a Cristo Rey, puesto que la fiesta de Cristo Rey había sido propuesta por Pio XI sólo cuatro años antes, el 11 de diciembre de 1925, y este monumento fue inaugurado el 6 de octubre de 1929.

Como otras muchas imágenes, el pueblo es quien participó decididamente en su realización, y por eso, en la base podemos leer “AMGdD / Los hijos, vecinos y amantes de este pueblo / VI-X-MCMXXIX”. Nos cuentan que, aunque fue promovida por una persona devota, el pueblo quiso participar en el proyecto. Y podemos observar que continúa haciéndolo, pues sigue estando el monumento perfectamente cuidado y ante él se celebran actos religiosos en diversas festividades. En Veganzones, Segovia, Jesucristo tiene un monumento, combinando las dos imágenes del Sagrado Corazón y Cristo Rey. Todo el pueblo tiene gran devoción a la imagen, y al pasar ante ella muchos se santiguan o rezan una jaculatoria.

Anterior

“Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt. 28,20)

Siguiente

Icono de Santa Verónica