En la histórica Abengibre, Albacete

Ermita del Sagrado Corazón de Abengibre

Federico Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia | Aunque Abengibre es una pequeña población de la provincia de Albacete, tiene gran importancia histórica. Hace años que se descubrieron una serie de platos de plata de la época ibérica, la mayoría de los cuales se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, lo que demuestra su categoría. En el ayuntamiento de la localidad se encuentra una exposición arqueológica que es fiel reflejo de la importancia histórica.

Pasados los siglos, edificaron la iglesia parroquial, en el siglo XVIII, que tiene una original torre, rematada por un chapitel; está dedicada a San Miguel Arcángel y custodia una importante pintura del santo ángel, triunfante ante el demonio.

Y cerca del pueblo hallamos la ermita dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, edificada sobre el mayor nacimiento de agua de Abengibre, e inaugurada el día de San Miguel de 1930. Remata la fachada una interesante imagen monumental del Sagrado Corazón de Jesús. La imagen está esculpida en piedra clara y representa a Jesucristo de pie, vestido con túnica y manto, con la mano derecha levantada en la cual apreciamos tres dedos que interpretamos como expresión de la Santísima Trinidad, y la mano izquierda señalando el centro del pecho donde observamos el Corazón. La imagen remata el campanario de la fachada principal, de manera que a los pies del Sagrado Corazón está la campana, situada en el centro de la espadaña.

Se conservan fotografías de cuando se edificó la ermita y se bendijo la imagen, y en esas fotos contemplamos la figura de Jesucristo tenía una corona en forma de cruz y en la fachada de la ermita leemos una inscripción en grandes letras que decía “Abengibre al Corazón de Jesús 29-9-1930”.

La ermita es un edificio pequeño de forma rectangular, orientada de norte a sur, con cubierta a dos aguas. En su interior además de la imagen de san Miguel Arcángel que el pueblo cariñosamente llama «El Pequeño», están las imágenes de la Virgen de Fátima, de San Isidro labrador y de San Cristóbal. Como muchas ermitas de nuestra geografía española, en la misma puerta hay una ventana que siempre permanecía abierta para que los fieles devotos pudieran rezar ante las imágenes en las horas en que la ermita estaba cerrada.

Cuando contemplamos la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en Abengibre, vienen a nuestra mente evocaciones diversas: desde el hecho de que se encuentre sobre el mayor nacimiento de agua del municipio (Jesús que es la fuente de agua viva), que el patrono del pueblo sea San Miguel Arcángel (vencedor del demonio), que en su interior estén las imágenes de la Virgen de Fátima (a Jesús por María), San Isidro (patrono de los agricultores) y San Cristóbal (patrono de los viajeros)… Todo esto expresa la necesidad de vivir unidos al Corazón de Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, y alivio y descanso de las almas agobiadas.

Anterior

Icono de San Agustín

Siguiente

La conversión monástica