Sagrado Corazón en Corral Rubio, Albacete
, Profesor de Historia | Corral Rubio es un municipio de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado a 45 km y al este de Albacete. Tiene una población de unos 500 habitantes.
Históricamente ha estado vinculado a Chinchilla de Montearagón y al Marquesado de Villena, y en Corral Rubio se celebraban en los siglos XV y XVI las Juntas del Marquesado por su situación como lugar central de estos territorios.
Actualmente es un municipio agrícola y ganadero, destacando la producción de cereales. En arquitectura destaca el palacio llamado «Casa Grande», construcción del siglo XVII, con un patio con columnas adintelado. Y, sobre todo, destaca la iglesia de «San Miguel Arcángel»; de estilo Barroco, que ofrece una sencilla portada clasicista de pirámides con bolas. Además, existe la ermita de San Isidro.
Las fiestas locales más importantes son las dedicadas a su patrón «San Miguel Arcángel», el día 29 de Septiembre; destacando la «Ofrenda Floral». Y la fiesta de «San Isidro Labrador» el día 15 de Mayo, con romería a la ermita del santo. Otras fiestas son “Los Mayos», cantos a la Virgen en la víspera del primer día de Mayo, en la iglesia; y las Hogueras de San Antón, San Blas y la Candelaria en enero y febrero; así como “rular la mona”, que es una romería al campo para merendar, el primer lunes después de Pascua de Resurrección y el día de San Marcos (25 de Abril).
Eclesiásticamente, Corral Rubio está situado en el arciprestazgo de Chinchilla, en la zona pastoral de Levante. La parroquia es un edificio del siglo XVII construido sobre una ermita del siglo XIII de la que se conserva el ábside, ante el cual se encuentra un retablo barroco. Destaca la imagen del Niño Jesús de la Bola, una imagen que representa a Jesús Niño con la bola del mundo en la mano izquierda, y que pertenece a la escuela de Salzillo. Tiene torre campanario con reloj antiguo.
En la Plaza Mayor, al lado de la iglesia, se encuentra la imagen monumental del Sagrado Corazón de Jesús, en el centro; en la base hay una fuente de agua. Jesucristo es la fuente de agua viva. Nos cuentan que se puso en el año 1942. La imagen tiene como base un pilar cuadrado, y es de tamaño semejante al natural. Iconográficamente representa a Jesucristo con los brazos levantados y las manos abiertas. A sus pies, los símbolos de la Pasión. Es reproducción del modelo difundido desde Francia y del que encontramos numerosas copias por todo el mundo.
Por su situación en el centro de la plaza, delante de la iglesia, es el principal monumento de Corral Rubio y se ha convertido en un símbolo de la localidad. Rodeada de zona ajardinada, todo invita a acercarse al monumento. La iconografía es acertada pues expresa el mensaje de acogida, entrega y misericordia de Dios, ya que Jesús tiene los brazos abiertos y las manos extendidas, invitando a que nos acerquemos a Él. Porque, como dice el Evangelio, Jesús invita a ir a Él para descansar en su Corazón de amor todos los que viven agobiados y cansados.