En Artenara, Gran Canaria
, Profesor de Historia | El archipiélago canario está organizado en dos diócesis: la diócesis de Canarias y la de Tenerife. La diócesis de Canarias comprende las cuatro islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. La diócesis de Tenerife comprende las cuatro islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. En todas estas islas está viva la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús en imágenes, estampas, cofradías, capillas e iglesias. Por eso, en esta ocasión comentaremos una de las imágenes monumentales.
Artenara es un municipio situado al oeste de la isla de Gran Canaria. Artenara destaca por ser el municipio más alto de la isla, con menos población y con más casas cueva de la isla. Eclesiásticamente pertenece al arciprestazgo de Teror, en la Vicaría Centro-Norte de la diócesis de Canarias.
La parroquia está bajo el nombre de San Matías. En un alto próximo a la población, a 1250 metros de altitud, que recibe el nombre de La Silla o Mirador del Cristo, el artista José Luis Marrero realizó en el año 1996 una imagen monumental del Corazón de Jesús. Por su situación y dimensiones, es vista fácilmente desde el pueblo. Representa a Jesucristo de pie, con los pies apoyados sobre el globo terráqueo, que está sujetado por dos ángeles. La imagen es moderna, tiene la túnica abierta mostrando el corazón, los brazos adelantados y las manos abiertas en actitud de acogida.
En la base del monumento, una lápida conmemorativa de piedra nos informa: “Este monumento al Sagrado Corazón de Jesús fue bendecido el 25 de febrero de 1996, festividad de San Matías, Patrono de Artenara, por D. Domingo Báez González, párroco que fue de este pueblo”.
Todo un símbolo. En el municipio más alto de la isla, en un lugar fácilmente visible, el Señor representado en una imagen monumental en color blanco nos expresa su amor lleno de misericordia, su acogida, su entrega. Contemplando la imagen recordamos las palabras evangélicas: “Venid a Mí los que estáis cansados y agobiados que Yo os aliviaré”.