En Puertollano, Ciudad Real

Sagrado Corazón de Puertollano

Federico Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia | Puertollano es un municipio de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla–La Mancha. Geográficamente está al Norte de Sierra Morena. El tren de alta velocidad cruza Puertollano, en la línea Madrid-Sevilla. Al poco de salir de Madrid desde el tren se contempla perfectamente el monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, en Getafe; a mitad de viaje los de Puertollano y Córdoba, y al final del viaje el de San Juan de Aznalfarache en Sevilla.

La iglesia parroquial está bajo el nombre de Nuestra Señora de la Asunción. Se trata de un magnífico templo, en el cual se colocó una imagen monumental del Sagrado Corazón de Jesús rematando la torre, obra del escultor Ramón Núñez Fernández. Este mismo escultor es el autor de otra imagen semejante en la torre de la Catedral de Valladolid.

José Delgado Bedmar explica así la imagen original: “Realizada en cemento y arena, hueca y con un espesor de ocho centímetros, la imagen medía tres metros y veinte centímetros de alto. Para darle mayor prestancia, fue apoyada sobre una especie de templete con cuatro arcos y de tres metros y medio de altura, que descansaba sobre una cúpula de media naranja, estructura que fue construida por el maestro albañil de la localidad Casimiro López García. En la base de la cúpula, que iba pintada en blanco, una hilera de azulejos portaba las siguientes inscripciones: ‘¡Viva Cristo Rey! ¡Cristo vence, reina, impera! ¡Gloria al Corazón de Jesús!’. Entre estas inscripciones se situaron las cuatro esferas del nuevo reloj, que miraban a los cuatro puntos cardinales siguiendo también el ejemplo de Valladolid, y que vino a sustituir al único que entonces había, que se situaba un cuerpo más abajo y mirando al Este… El monumento fue inaugurado el 29 de junio de 1930 por el obispo de Ciudad Real, don Narciso Estenaga y Echevarría…”.

El obispo Estenaga fue martirizado durante la persecución religiosa desatada en la Guerra Civil, y la imagen del Sagrado Corazón fue destruida. Posteriormente, se colocó el segundo monumento, que es el actual. El autor del primero, Ramón Núñez, había fallecido y se encargó al escultor Manuel Santos la realización de la imagen.

La imagen representa a Jesucristo de pie, con la mano izquierda señalando el Corazón, bien visible en el pecho, y la mano derecha con tres dedos levantados en actitud de bendición. La cabeza tiene una corona crucífera. Toda la imagen está recientemente restaurada en color blanco, con lo que destaca sobre el color de la piedra de la que está construida la iglesia.

Cuando cruzamos Puertollano, tanto desde la carretera, como desde el tren, la imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda que Él siempre está a nuestro lado.

Anterior

Para leer (nº 152)

Siguiente

Santa Lucía: luz para nuestro camino