Valencina de la Concepción
, Profesor de Historia (con información facilitada por Hermes González) | Es Valencina de la Concepción un municipio cercano a Sevilla, donde se ha localizado un riquísimo patrimonio arqueológico prehistórico: son famosos sus dólmenes. Está situado en la cornisa del Aljarafe, asomándose a la fértil vega del río Guadalquivir. Es un lugar importante en recursos naturales (agrícolas, ganaderos y mineros).
A mediados del siglo XX se levantó un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el centro de la plaza principal, frente a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella y junto al Ayuntamiento. Era párroco don Enrique Ramírez Paguillo.
La imagen fue bendecida solemnemente el domingo 29 de junio de 1941, tras una Vigilia extraordinaria de la Adoración Nocturna de Sevilla, “vigilia de espigas” en la cual se bendijeron los campos. Fue un momento emocionante pues Valencina ha vivido tradicionalmente de la agricultura, especialmente de los cereales, la vid y el olivo.
El monumento es de color blanco. La imagen se encuentra sobre un pedestal cuadrado, y tiene la mano izquierda señalando el corazón y la derecha extendida invitando a todos a mirarle, como expresión de amor y entrega.
En la parte posterior del monumento encontramos una lápida con una imagen de las revelaciones del Sagrado Corazón a santa Margarita María de Alacoque, y donde podemos leer lo siguiente: “Reinaré en España. Los pecadores y las almas tibias hallarán en mi corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia. El alcalde, identificado con el sentir de los vecinos de esta villa, erige este monumento el día 29 de junio de 1941 con motivo de la solemnísima “fiesta de las espigas”. ¡Gloria a Cristo Rey!”.
“Reinaré en España” como reveló al beato Bernardo de Hoyos. Reinado de paz y de amor. “Los pecadores y las almas tibias hallarán en mi corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia”, como reveló a santa Margarita, recordando la infinita misericordia de Jesucristo a cada uno de nosotros.