En el Parque del Castillo, en Soria
, Profesor de Historia | El monumento se edificó en lo alto del cerro del Castillo, elevación de referencia para todos los sorianos, por ser el lugar desde el cual se pueden admirar las mejores vistas de la ciudad. Toda la zona se urbanizó transformándose en el Parque del Castillo.
Además tiene actos de culto para renovar la consagración que hicieron hace años las autoridades en nombre de todos sus habitantes. Desde la iglesia de la Virgen del Espino, patrona de Soria, en la fiesta del Sagrado Corazón, la procesión eucarística sube hasta los pies de la imagen donde, tras la renovación de la consagración, se bendice a la ciudad entera y a sus vecinos.
Nos cuentan que desde la Consagración de España del año 1919 se habló en Soria de levantar un monumento al Sagrado Corazón de Jesús, y algo se hizo. Pero el monumento actual es de la década de los años 40. En agosto de 1940, el Ayuntamiento acordó sacar a subasta la construcción de la obra, que se adjudicó a los hermanos Víctor, Marcelino y Cayo Blázquez Tutor, acreditados maestros canteros sorianos, quienes construyeron el monumento, con piedra arenisca de Valonsadero, y la imagen del Sagrado Corazón fue esculpida por el madrileño Luis Hoyos González. Como las obras tardaron unos años, la bendición del monumento se realizó el domingo 1 de junio de 1952, tras una multitudinaria procesión a la que acudieron las autoridades civiles, militares, políticas y religiosas. El Abad de la colegiata, Segundo Jimeno Recacha, bendijo el monumento resaltando el espíritu de religiosidad de las autoridades y del pueblo de Soria, en tanto que el Alcalde, Eusebio Fernández de Velasco, leyó el acto de consagración de la ciudad.
La imagen está en el centro de una fuente monumental que tiene dos surtidores de agua y varios saltos. Además, la decoración del monumento tiene bolas, escudos de los partidos judiciales de la provincia y pináculos troncocónicos, que han sustituido a los anteriores, rematados con bolas de piedra.
Cuentan que la primera imagen representaba a Jesucristo con la cabeza levantada mirando al cielo, y con los brazos caídos pegados al tronco. Y que la imagen actual representa al Corazón de Jesús con la cabeza baja, mirando a la población, y bendiciendo a sus habitantes.
Mirando a lo alto, los sorianos pueden cruzarse con la mirada de la imagen del Sagrado Corazón, que desde hace más de medio siglo permanece en el Parque del Castillo, en su fuente monumental, recordándonos que Él es el Agua Viva.