Sagrado Corazón en la ermita de la Virgen de Guía, en Vigo

Sagrado Corazón de Vigo

Federico Daniel Jiménez de Cisneros, Profesor de Historia | La ciudad de Vigo está considerada como la capital industrial de Galicia. Un puerto importante y numerosas industrias reflejan la capacidad emprendedora de sus vecinos. Tiene una rica herencia religiosa, ya que Vigo es sede episcopal unida a Tuy. Además de sus templos y comunidades religiosas, la devoción mariana en Vigo se centra, entre otras imágenes, en la Virgen de la Guía, que tiene su ermita en un lugar privilegiado, en la cima de un monte, a cuyos pies se extienden la ciudad y el puerto. Es una imagen mariana de gran fervor popular, a la cual se han encomendado muchas generaciones de vigueses. Cuentan que durante cientos de años en ese lugar existió una ermita que, a mediados del siglo XX, fue sustituida por la actual. Hacia 1930 el prestigioso arquitecto Antonio Palacios, autor del madrileño edificio de Correos, actualmente sede del Ayuntamiento de Madrid, proyectó en ese cerro de Vigo un templo votivo de la Paz, con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús como símbolo de la Paz. Aunque este grandioso proyecto no se llevó a cabo, años después, el arquitecto Manuel Gómez Román, enamorado del barroco gallego, diseñó el actual templo, encargado por la Cofradía de la Virgen de la Guía, recogiendo la idea de colocar en lo más alto una imagen del Divino Corazón, que no pudo hacerse por falta de medios.

Pero la prensa informó hace pocos años de la noticia tan deseada por muchos vecinos: Una estatua de cinco metros del Corazón de Jesús se instalará sobre la torre campanario de la ermita.

Ermita de la Virgen de Guía

Preciosa historia que refleja el amor al Corazón de Jesús. El sueño de un niño que de mayor ofrece un gran donativo, la decisión del padre José Ramón Lera Alonso, párroco del lugar, y el impulso de las autoridades, que están para servir al pueblo, han logrado la finalización del proyecto original. Gran alegría para todos y enhorabuena a las personas que han trabajado para recordarnos a todos que Dios es amor y que nuestro mundo necesita ese amor de Dios, su paz, su perdón y su piedad. Doble enhorabuena, por acabar el proyecto y por expresar el amor misericordioso del Corazón de Cristo.

La escultura es una imagen clásica formada por varios bloques de granito, que ha sido realizada en la Escuela de Cantería de Poio, prestigioso centro artístico dependiente de la Diputación Provincial de Pontevedra. Jesucristo está representado de pie, vestido con túnica y manto, tiene las manos pegadas al cuerpo, con la derecha bendice y con la izquierda señala el corazón, perfectamente visible en el centro del pecho. Tras la imagen, una corona metálica. El 11 de mayo del año 2022 se colocó la imagen y el 15 de junio de 2022 fue bendecida por el obispo de Tuy-Vigo monseñor Luis Quinteiro Fiuza.

Subir a la ermita merece la pena. Para rezar ante la imagen de la Virgen de Guía y elevar nuestra mirada a lo alto y contemplar esta imagen del Corazón de Cristo que anima a todos para que sea nuestro referente espiritual y cambie nuestros corazones y los haga semejantes al suyo.

Anterior

Saber pedir al Padre

Siguiente

Hermana muerte